Quienes Somos
- Creado: 26-03-2013
Misión
“Somos un grupo de personas comprometidas con la prevención, tratamiento e investigación de la violencia machista. Nuestra misión es brindar capacitación, asesoramiento y acompañamiento a la comunidad y a quienes estén en situación de violencia machista en cualquiera de sus modalidades”
Visión
“Ser referente de excelencia en materia de prevención de violencia machista y de formación desde un encuadre psicoeducativo, para generar espacios de concientización y creación de relaciones igualitarias basadas en los derechos humanos. Trabajamos en red con otros agentes, grupos e instituciones de transformación social.”
Carta de principios
Nuestras líneas de acción y compromiso se fundamentan en
- Los Derechos Humanos, los Derechos de las Mujeres, los Derechos de los Niños y Adolescentes.
- Perspectiva de Género
- Modo Psicoeducativo
Estamos contra toda forma de exclusión, menoscabo y violencia en todos los ámbitos, política, económica, social, religiosa, cultural, civil y contra toda restricción basada en el género, orientación sexual o identidad de género
Adherimos al Feminismo como movimiento social y político y sus premisas para la liberación de las mujeres de la presión, dominación y explotación por parte del Sistema Patriarcal.
Creemos que mujeres, adolescentes, niñas y niños pueden gozar de una vida digna sin ningún tipo de violencia ni discriminación, con alternativas superadoras en su calidad de vida
Objetivos Institucionales
- Formar Operadores en Prevención de Violencia Familiar y Relaciones Afectivas brindado herramientas efectivas de detección e intervención de indicadores de violencia y como intermediarios entre las víctimas y centros de ayuda.
- Promover el debate social sobre la violencia y sus efectos, particularmente de la violencia ejercida contra las personas más vulnerables.
- Brindar acompañamiento en la búsqueda de alternativas ante las situaciones de Violencia Machista.
- Trabajar en la recuperación de los derechos vulnerados por acciones violentas promoviendo la Salud Mntal y el Acompañamiento Jurídico Legal.
- Generar espacios de estudio y capacitación, para la prevención de la violencia y la construcción de relaciones igualitarias, sin ningún tipo de discriminación.
- Desarrollar programas y proyectos sociales sobre la defensa de los Derechos de la Mujer y el Niño.