SIMPOSIO SOBRE FEMICIDOS
ALTERNATIVAS PARA LA PREVENCIÓN. LA REALIDAD MÁS ALLÁ DE LAS CIFRAS
Fecha: 12 y 13 de septiembre de 2019
Lugar: Pabellón República Bolivariana de Venezuela. Sala Hugo Chávez. Av. Haya de la Torre, Ciudad Universitaria, Córdoba.
Objetivo: Visibilizar y humanizar los datos y cifras de los Femicidios desde enero 2018 hasta 31 de julio 2019 en la Provincia de Córdoba, tomados de la prensa local escrita (impresa y digital) con el fin de promover líneas de acción en Educación y Prevención contra la Violencia Machista.
Programa:
Jueves 12 de Septiembre
13.00 Acreditaciones
13.30 Presentación: Lic. Paula Vallejo. Licenciada en Psicología. Presidenta de Asociación CONVOZ.
13:45 La realidad más allá de las cifras de Femicidios/ Transfemicidios: Lic. Ruth Ahrensburg. Licenciada en Psicología. Fundadora de Asociación CONVOZ. / Lic. Celeste Giachetta. Referente de DD HH. Y Diversidad de Córdoba.
14.45 El Agresor: la construcción subjetiva dela violencia: Lic. Sandro Comba. Licenciado en Psicología.
15.30 Break
16.15 La educación sexual integral frente a la violencia de género: obstáculos y desafíos. Lic. Jimena Massa. Doctora en Antropología Cultural
17.00 Testimonios y realidades de las familias de víctimas de Femicidio
17.40 Conversatorios:
Transfemicidios: Coordina: Lic. Celeste Giacchetta. Referente de DD HH y diversidad de Córdoba.
Ley Brisa. Experiencia en Córdoba: Coordina: Lic. Maru Acosta. Hermana de Paola Acosta. Periodista. Referente de Juntas y a la izquierda y el MST.
Violencia de Género: Coordina: Dr. Enrique Stola. Feminista. Médico psiquiatra.
Viernes 13 de Septiembre
14.00 Políticas públicas. La Responsabilidad Social en Prevención de Femicidios: Dra. Laura Cantore. Abogada. Doctora en derecho y ciencias sociales. / Dr. David Urreta. Abogado. Concejal del bloque VAMOS.
14.45 Masculinidades Alternativas: Dr. Enrique Stola. Feminista. Médico psiquiatra.
Medios de comunicación: evolución, desafíos y obstáculos en tratamiento de Femicidio Lic. Laura Giubergia / Lic. Virginia Digón
15.45 Break
17.00 Break
17.30 Programa de Genero UNC y la implementación de la Ley Micaela: Lic. Analía Barrionuevo. Coordinadora del programa de género de la UNC.
18.40 Cierre y Declaración Final
Informes e Inscripción: Hasta el 30/08/2019 formacionconvoz@convoz.org
Inversión: $ 1.000 (pesos)
MODALIDAD DE PAGO:
Transferencia por CBU a: Banco Nación N° 0110123840012313669344 CONVOZ por una vida sin violencia CUIT. 30-71414624-2
EVENBRITE: Allí encontraras diversas modalidades de pago. Link para Simposio: (https://www.eventbrite.com/e/simposio-sobre-femicidios-tickets-64274885914)
*ESTUDIANTES Y ASISTENTES A FORMACIONES ANTERIORES DE CONVOZ: $750
**En ambos casos para acreditar tu inscripción deberás enviar comprobante de pago y los siguientes datos: Nombre y Apellido completo, D.N.I., e-mail, Teléfono, Profesión – Actividad, a: formacionconvoz@convoz.org o mediante teléfono (WhatsApp) al: 3513054073
*** SE ENTREGAN CERTIFICADOS